El mercado de capitales en Colombia no está hecho para cualquier empresa, solo las compañías sólidas en su estructura financiera y corporativa son las llamadas a participar de él y a acceder a inversión diferente a la de sus accionistas. Hace más de un año la junta directiva de Grupo AR tomó la decisión de crear un Fondo de Capital Privado buscando que en el mediano y largo plazo haya consistencia en su crecimiento, de tal manera que los casi 1.000 empleos directos y 1.700 indirectos se multipliquen, al igual que las familias que accedan a viviendas de calidad a través de los proyectos de la constructora, que a hoy son más de 15.000 y que se espera que sean muchas más con el paso del tiempo.

Gracias a que AR Construcciones, AR Soluciones Inmobiliarias, Hotel AR y AR Fundación han evolucionado con el tiempo y las familias impactadas desde estas empresas son cada vez más, el grupo empresarial está preparado para llegar a un mundo hasta hoy desconocido: el mundo financiero y de las inversiones. El sector financiero a través del mercado de capitales permite canalizar los recursos de las personas y ahorradores hacia el aparato productivo del país, al mismo tiempo que quienes aportan el capital reciben una rentabilidad como recompensa por el dinero invertido. Es de esta manera que los socios de AR le abren la puerta a inversionistas externos a la familia para que participen de un negocio que ha generado muy buenos retornos y que a través de un Fondo de Capital Privado tengan un portafolio de proyectos que les da la oportunidad de recibir utilidades propias de la industria de la construcción.

nosotros historia

Es conocido por todos que la coyuntura económica y política del país es desafiante y que recientemente se ha percibido una volatilidad mayor a la acostumbrada en los diferentes mercados: el año anterior la inflación y las tasas de interés en Colombia se incrementaron y llegaron a cifras récord en más de dos décadas, encareciendo tanto las materias primas, como el endeudamiento para las personas y las empresas; de igual manera, la tasa de cambio dólar/peso en 2022 tocó máximos históricos superando los $5.000 generando desconfianza en el país y encareciendo también las importaciones; y por último, la llegada al poder por primera vez en la historia colombiana de un gobierno con orientación política de izquierda, trajo muchas decisiones, propuestas y reformas a la mesa, que son nuevas y en el proceso de entendimiento aumentaron en alguna medida la magnitud de la turbulencia ocasionada por los dos factores mencionados antes. En relación con ese contexto del segundo semestre del 2022, desde AR Capital Partners, sociedad perteneciente al Grupo AR creada para gestionar este Fondo de Capital Privado y otros más en el futuro, se envía un mensaje de mesura y tranquilidad. Queremos llamar a la calma, recordando que en la economía hay ciclos y que ya recorriendo el tercer trimestre de 2023 podemos observar una tendencia de disminución en la inflación, las tasas de los CDTs y de los créditos del sector financiero, al mismo tiempo que la valorización del peso colombiano ha permitido que en algunos días de julio y agosto la TRM haya sido inferior a los $4.000, mostrando cómo se reduce la incertidumbre gracias a la evolución económica mundial y al menor riesgo percibido en nuestro país. Se puede entonces estimar que en adelante continuarán mejorando poco a poco los indicadores y que es poco probable que se presente otro pico inflacionario o de tasas en corto tiempo, que perjudiquen nuevamente los fundamentales de la economía en Colombia.

De esta manera, confiando en las capacidades y la trayectoria del grupo para afrontar de manera inteligente los diferentes retos que se deben superar en el camino, convencidos de que el déficit de vivienda en Colombia es garantía de muchos años de estructuración de proyectos VIS y que la vivienda turística seguirá aumentando su impacto en el país, el equipo de AR Capital Partners trabaja fuerte para iniciar la operación del Fondo de Capital Privado de Grupo AR, de tal manera que antes de finalizar el año tenga a los inversionistas confirmados y el portafolio esté en proceso de construcción. Esta es una apuesta de largo plazo que busca fortalecer aún más a las empresas del grupo y es por eso que en los 45 años de AR Construcciones, la invitación es a sentirnos orgullosos de este gran paso, que sepamos que somos parte importante del Fondo y que el buen trabajo que cada uno realice en su función, garantiza excelentes resultados para nuestra compañía y para los inversionistas que depositarán su confianza en AR.